¿Cómo elaboramos nuestro queso?
Descubre todo el making of de nuestros quesos
Partimos de la leche 100% de cabra murciana granadina, cabras maravillosas, que pastan alegremente (fundamental para los sabores de nuestros queridos quesos). Después cuajamos la leche y la transformamos en un producto nuevo: el queso. En cada paso la materia prima siempre es de la más alta calidad. Seguimos el proceso de elaboración tradicional, al que le hemos sumado los avances tecnológicos necesarios para que el producto sea de primera. Uno de los momentos claves del proceso es la fermentación, aquí surge la magia.
La maduración de nuestros quesos va desde las 4 semanas hasta las 8. La espera merece la pena. De un proceso de elaboración tan cuidado y de una materia prima de este nivel, el producto final es de matrícula de honor: quesos de pasta prensada con corteza tierna y un punto de cremosidad. Si a eso le sumamos que el consumo de leche de cabra y de sus derivados disminuye el colesterol, favorece la absorción de grasas, proteínas, calcio y minerales, nos sobran los motivos para cortarnos otro trocito de nuestro queso. Porque donde hay queso, hay felicidad.
Descubre más sobre nuestro proceso
![](https://www.colladosqueseria.com/wp-content/uploads/2020/10/leche-natural.png)
Leche Natural
Procedentes de cabras murcianas-granadinas. Estas cabras no son unas cabras cualquieras.
Elaboración
Un producto lácteo hecho a mano con todo el cariño del mundo.
![](https://www.colladosqueseria.com/wp-content/uploads/2020/10/maduracion.png)
Proceso
Muy muy muy tradicional, siguiendo los pasos de los maestros queseros de la zona.
Maduración
Desde 4 semanas hasta 8, todo depende de la variedad del queso. Aquí surge la magia.
![](https://www.colladosqueseria.com/wp-content/uploads/2020/10/envasado.png)
Envasado
Fundamental para que el aspecto y el sabor sean inmejorables.
¡A comer!
Es nuestro momento preferido. Una buena compañía y un buen queso, ¿qué más se puede pedir?